economía eficiente
HACER MÁS
CON MENOS
Entender la complejidad de las ciudades de hoy requiere la captación de datos en la mayor parte posible de puntos.
Solar Urban HUB permite incorporar sensores de medición de datos críticos (contaminación, ruido, tráfico, etc.), convirtiendo cada punto de luz en una fuente de datos y creando un modelo reticular de información de la ciudad que permita a los municipios tomar decisiones efectivas.
Optimizamos la gestión y el control energético de la LUZ procedente de una fuente 100% renovable.
Impulsamos la economía 4.0 con la captación de datos necesarios para la creación de APPs de servicios y evolucionando hacia nuevos modelos de gestión urbana basados en una perspectiva ecosistémica: conocer todo el entorno y entender la globalidad de la ciudad.
Ciudades conectadas, seguras y eficientes:
Más información accesible
Menos vandalismo
Optimización de costes
Autonomía energética y generación de datos:
Más rapidez de implementación y menos costes de instalación
Infraestructura ligera y diseminada por el territorio
Espacio seguro y ordenado para dispositivos IOT
Mantenimiento remoto y comunicación de datos en tiempo real:
Información precisa y completa
Indicadores clave de la ciudad
Agilidad en la toma de decisiones
Análisis de datos actuales para definir patrones de comportamientos futuros
Atención eficiente de emergencias y emisión de alarmas sensoriales
La descentralización y diversificación de las fuentes de energía en las ciudades mediante el despliegue de la energía solar, permite cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Solar Urban Hub es una solución de cero emisiones de CO2, fabricada según criterios de economía circular.
Solar Urban HUB contribuye a la armonía y belleza de las ciudades gracias al diseño orgánico curvado y único de su panel solar paraboloide (patente internacional).
Los datos recogidos para la creación de servicios y APPs locales ayudan a mejorar la calidad ambiental de las ciudades, permiten la creación de itinerarios saludables y a encontrar solución a los problemas de contaminación mediante el análisis de información en tiempo real.
Buscamos ayuntamientos y empresas comprometidas con los cambios, que quieran co-diseñar estrategias para la sostenibilidad y las mejoras en las ciudades.
Este año 2020 vamos a instalar 10 redes piloto de SOLAR URBAN HUB con el fin de explorar nuevos modelos de gestión urbana y territorial, generadores de impactos positivos para todos los actores de tu ecosistema.
¿Quieres saber más?
Con una contribución mínima podrás comprar participaciones de SIARQ y convertirte en socio de una empresa barcelonesa innovadora y llena de energía positiva.
Pídenos información sobre la posibilidad de inversión que hemos abierto vía la plataforma de crowdfunding ”Socios Inversores”.
Solar Urban Hub ha sido posible gracias a la colaboración de:
Early Adopters:
Supporters:
Partners:
Our Seals: